El covid-19 y los niños

La preocupación por esta pandemia y el coronavirus (COVID-19) es alta, pero el riesgo de los niños a contraer una enfermedad grave parece ser bajo.
Hasta ahora, la mayoría de los casos de coronavirus han afectado a adultos de diferentes edades. Los niños que contraen esta infección parecen tener síntomas más leves que los adultos y que los ancianos.
Los expertos aún están estudiando el COVID-19, por lo que no disponemos de toda la información. De todos modos, los padres se preguntan qué deben hacer si su hijo se enferma.

¿Qué pasa si mi hijo tiene fiebre, tos, o dolor de garganta? ¿Podría ser coronavirus (COVID-19)?

• Esfuércese al máximo por mantener la calma.
• Hable con un profesional de la salud. Puede:
o Llamar a su Pediatra. Su médico conoce los antecedentes médicos de su hijo y sabrá si su hijo corre algún riesgo especial. El médico le preguntará cómo se encuentra y sobre si han estado cerca de alguien que se sabe que había contraído el coronavirus o se sospecha que pudiera tener el coronavirus. Desde la consulta del médico, le indicarán qué deben hacer a continuación y que necesita.

o Hacer una visita de telemedicina. Su pediatra podrá ver a su hijo sin que ustedes tengan que salir de casa. Si el médico considera que su hijo necesita cuidados médicos inmediatos, le indicará a dónde se deben dirigir o que hacer.

Haga que su hijo se quede en casa. Así, su hijo no se expondrá a otros gérmenes. Y no podrá contagiar su enfermedad a otras personas. Si el médico cree que su hijo podría tener coronavirus, toda la familia deberá quedarse en casa.

• Mantenga a otras personas de la casa y a las mascotas lo más alejadas posible de su hijo.
• Trate de que solo una persona cuide al niño enfermo para no exponer a otros con todas las medidas de precaución: lavado de manos uso de guantes y cubrebocas.

• Si su hijo tiene más de dos años de edad y puede usar una mascarilla o una cubierta de tela para la cara sin que le resulte difícil respirar, haga que la use cuando la persona que lo cuida esté en la habitación con él.

• No deje a su hijo solo mientras esté usando una mascarilla o una cubierta de tela para la cara. Si su hijo no puede usar una mascarilla, el médico y la persona que lo cuida, debe usar una cuando esté con él en la misma habitación.ç

• Si es posible, haga que su hijo enfermo use un baño diferente al de los demás. Si eso no es posible, limpie el baño a menudo.
• Todos los miembros de su familia se deben lavar las manos a conciencia y con frecuencia. Lávenselas con agua y jabón durante un mínimo de 20 segundos, o usen un gel antiséptico o desinfectante para manos que contenga alcohol.

• Use limpiadores o toallitas limpiadoras de uso doméstico para limpiar aquellas cosas que se tocan mucho, como las puertas, los interruptores de luz, los juguetes, los controles remotos y los teléfonos. Límpielos todos los días.
• Ayude a su hijo a descansar mucho y a beber abundantes líquidos.
• Fíjese en signos de que su hijo podría necesitar más ayuda médica, como que tenga dificultades para respirar, somnolencia, que respire deprisa, que no pueda beber muchos líquidos o que presente signos de deshidratación, como orinar menos de lo habitual.

¿Debería hacer que a mi hijo le hicieran la prueba del coronavirus (COVID-19)?

Con la incesante cobertura informativa, es fácil pensar que los síntomas del coronavirus son una emergencia. Pero es importante que no se dirijan a un servicio de urgencias médicas ante la primera aparición de la fiebre.
En lugar de ello, llame a su médico o haga una visita de telemedicina si su hijo tiene:
• fiebre
• tos
• respiración rápida
• signos de deshidratación, como no orinar durante 8-12 horas, llorar sin lágrimas o estar menos activo de lo normal.
Ellos le indicarán si puede cuidar de su hijo en casa o si su hijo debe ir a la consulta del médico o en un servicio de urgencias médicas.

¿Cuándo ir al hospital?

Diríjanse a un servicio de urgencias si su hijo:

• Tiene problemas para respirar. Los músculos que tiene entre las costillas se contraen hacia dentro o se le hinchan las ventanas de la nariz en cada respiración.

• Está confundido o muy adormilado.

¿Cómo hacen los médicos la prueba del coronavirus (COVID-19)?

Las pruebas para detectar el COVID-19 están cambiando. Los médicos, los hospitales, los laboratorios comerciales, los departamentos de salud locales y el Servicio de Salud Pública, están trabajando de manera conjunta para enviar los exámenes a las personas que los necesitan o en ocasiones los labratorios privados pueden ir a tomar la muestra.
Para saber si una persona ha contraído una infección por coronavirus, los médicos envían al laboratorio una muestra de mucosidades procedente de la nariz o de la parte posterior de la garganta. Si la persona tiene flemas, los médicos también puede enviar una muestra de flemas al laboratorio.

¿Cómo se están tratando las infecciones por coronavirus (COVID-19)?

Los médicos y los investigadores están trabajando para desarrollar medicamentos y una vacuna contra el coronavirus. La mayoría de la personas que contraen esta infección, incluyendo los niños, mejoran con reposo, líquidos y medicamentos para bajar la fiebre. Por favor no auto medique.

¿Qué más debería saber?

Siga haciendo estas cosas para mantener a su familia sana:

  • Lavarse las manos a conciencia y con frecuencia.
  • Cubrirse al toser y al estornudar.
  • Evitar el contacto con otras personas; especialmente las que están enfermas.
  • Hablar a su Pediatra para mayor información
  • No automedicar

Llame al 911 si su hijo tiene dificultades para respirar, le falta el aliento como para hablar o caminar o se pone azul.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *